El Medio Maratón de la Ciudad de México no es solo una carrera, es una experiencia colectiva donde miles de corredores se preparan no solo físicamente, sino también mental y emocionalmente para cruzar la meta. En esta travesía, los rituales previos se convierten en parte esencial del proceso. Son hábitos, rutinas y hasta supersticiones que ayudan a encender la motivación, calmar los nervios y afinar el cuerpo para el gran día.
Desde Globe Médica Internacional (GMI), nos dimos a la tarea de investigar a fondo qué hacen los corredores para llegar en su mejor versión al día de la carrera.
Tras conversar con expertos, revisar rutinas, hábitos y testimonios de la comunidad runner, descubrimos una serie de rituales y prácticas comunes que marcan la diferencia antes del gran día:
1. Hidratar es el primer mandamiento
Muchos corredores comienzan a hidratarse con mayor intención desde 72 horas antes. No se trata solo de tomar agua, sino de incluir electrolitos para equilibrar los niveles de sodio, potasio y magnesio, elementos clave para evitar calambres y deshidratación.
2. Comer bien (pero sin inventar)
Uno de los consejos más repetidos por los runners con experiencia es no experimentar con la comida los días previos. La regla es simple: “Come lo que ya sabes que te cae bien”.
El clásico es la cena de carbohidratos la noche anterior: pasta integral con vegetales, arroz, papas o pan, pero siempre evitando grasas pesadas o picante.
3. El descanso como parte del entrenamiento
Correr un medio maratón sin descansar bien es como salir a nadar con ropa mojada. El sueño profundo dos noches antes de la carrera es clave para llegar con el sistema nervioso y muscular en óptimas condiciones.
4. Preparación mental: la ruta, el ritmo, la calma
Muchos corredores dedican tiempo a visualizar la carrera, estudiar el mapa, identificar los puntos de hidratación y trazarse una estrategia de ritmo.
Algunos también meditan, escuchan música relajante o preparan playlists para mantener el foco y el ánimo.
5. Preparación física: descarga muscular y equipo
En los días previos, muchos corredores acuden a masajes de descarga muscular o sesiones ligeras de estiramiento. Algunos usan rodillos de espuma o bandas de resistencia para mantener movilidad sin exigir al cuerpo.
Y por supuesto, nadie deja al azar el outfit del día de la carrera:
- Tenis ya probados en otros entrenamientos
- Ropa cómoda, ligera y adecuada al clima
- Calcetas de compresión, gorras, geles y bandas según necesidad
Pro tip de la comunidad: ¡Nunca estrenes nada el día del medio maratón!
Y después de cruzar la meta… ¡a recuperar!
La recuperación es tan importante como la preparación.
Aplicaciones de frío, estiramientos suaves, alimentación post-carrera rica en proteínas y, si es posible, un chequeo con tu fisioterapeuta o médico deportivo.
En GMI, creemos en la importancia de productos innovadores que acompañen cada fase del camino del corredor: desde la prevención de lesiones hasta la recuperación efectiva.
¡Nos vemos en el Stand 110!
Estaremos presentes en el evento del medio maratón para conocerte, escucharte y presentarte nuestros productos diseñados para rendir más, correr mejor y recuperarte más rápido.
¡Ven a visitarnos!
La entrega de paquetes se realizará el:
- Jueves 10 y viernes 11 de julio de 10:00 a 20:00
- Sábado 12 de julio de 8:00 a 14:00
- Salones Mexica 1 y 2 del World Trade Center, CDMX, México
¡Y ahí estaremos para recibirte con energía y buena vibra!
¿Y tú? ¿Cuál es tu ritual antes de correr?
Cuéntanos en los comentarios o etiquétanos en redes con #RitualRunnerGMI.
Juntos, corremos más lejos.